Hace unos días descubrí en una Constelación Familiar que realicé con mi staff de LOS HUEVOS NO SON AL GUSTO dirigida por Gerardo Flores, que mi tía Grace hermana de mi mamá, fue quien me inspiro para hacer este canal de radio por internet. Ella murió de alcoholismo cuando yo era adolescente y su pérdida me afecto mucho pues era como una segunda madre para mí. Yo quería salvarla, ayudarla y no pude. No me correspondía. A través de estas emisiones semanales intentamos ayudar a personas con cualquier tipo de problemas emocionales o de adicciones y excesos. Desde hoy, cada programa se lo dedico a mi querida Beibis como le decíamos de cariño, mi Grace, no pude ayudarte pero quizá este programa ayude a algunas personas que pasan por tu sufrimiento. ¡Con una que se salve y pida ayuda, nos damos por bien servidos!
Los últimos meses se han disparado los índices de violencia en la capital mexicana y en general en el país. Según cifras de ALTO AL SECUESTRO (Agosto) Morelos ocupa el 1er lugar en secuestros, Tamaulipas el 2do y Guerrero el 3o. Después de la visita de Trump a México, el peso se devaluó aún más respecto al dólar y las críticas y resentimientos hacia el gobierno del presidente Peña Nieto, también han ido en aumento. Como nos dijo el periodista Jorge Ramos en el programa 34, es muy probable que sea el gobierno más violento en la historia moderna de México. Por si fuera poco, México perdió a una estrella como Juan Gabriel, quedando una tristeza y desaliento en el ambiente ya que hasta algunos homofóbicos lamentaron su partida.
¿Qué actitud podemos tener ante circunstancias adversas? La mejor. Es cuando podemos y debemos sacar la mejor versión de nosotros. Practicar la unidad, amor y servicio por nuestro país, nuestro planeta. Ver con los ojos espirituales, no dejarnos ir con las apariencias, las noticias e imágenes catastróficas en los noticieros. Buscar adentro las respuestas, no están afuera. Buscarlas en el silencio, la paz y la soledad, que nunca es total ya que Dios nos acompaña en todo momento y lugar. Recordar que somos equipo con él, que no estamos solos. Enfocarnos en lo positivo y no en lo negativo que son los temas que predominan las reuniones de los mexicanos. El miedo es un imán. Somos las masas quienes podemos cambiar el rumbo de un país con conciencia y responsabilidad, de lo que pensamos, sentimos y hacemos.
De nada sirven las críticas estériles sin acción, sin construir a partir de las peores circunstancias. La fe sin obras es fe muerta. Hay que tocar corazones y remover conciencias empezando por uno. El mundo necesita menos críticas, menos juicios y más amor como sabiamente lo explico el terapeuta y constelador Gerardo Flores en el programa 31. Criticar a nuestros gobernantes empeora las cosas. Hay que revertir los daños. Ser agentes de cambio.
Aquello que juzgamos o excluimos, es una parte de nosotros mismos que está en nuestro interior y que rechazamos de nosotros mismos. Sufre aquel que discrimina, que excluye o rechaza, no el otro a quien quiere ofender.
El que excluye no vive en libertad. En el servicio se encuentran regalos, como el vagabundo que encontré dormido entre la basura cuando durante la campaña LIMPIEMOS NUESTRO MEXICO de Grupo Salinas, salimos a las calles a levantar basura. Estaba limpiando mi mente de escombros. Pedí la asistencia de 2 paramédicos que iban en una ambulancia como parte de nuestro equipo. Tuve que aceptar que no quisiera ayuda. Soltarlo, desapegarme. El amor a veces se expresa en forma de respeto, amar implica respetar la decisión del otro de no aceptar ayuda, de autodestruirse si esa es su voluntad, por más doloroso que sea.
Esos serán los temas del próximo 5to CONGRESO DE INCLUSION Y VOLUNTARIADO al que fui invitada en la Universidad Westhill de Sta Fe para hablar el próximo 26 de Octubre de nuestra labor altruista en LOS HUEVOS NO SON AL GUSTO con la conferencia “DEL PERIODISMO AL VOLUNTARIADO”. Incluir y aceptar al que es diferente, a quien tiene distintas capacidades o enfermedades emocionales. Practicar el servicio. Mas amor y menos juicio. Lo opuesto al altruismo es el egoísmo. Detectarlo y trascenderlo. Nuestro programa es “ego reductor”, gracias por escucharnos, compartirlo y darnos tu feedback.
CONSTELACIÓN FAMILIAR
Hace unos días descubrí en una Constelación Familiar que realicé con mi staff de LOS HUEVOS NO SON AL GUSTO dirigida por Gerardo Flores, que mi tía Grace hermana de mi mamá, fue quien me inspiro para hacer este canal de radio por internet. Ella murió de alcoholismo cuando yo era adolescente y su pérdida me afecto mucho pues era como una segunda madre para mí. Yo quería salvarla, ayudarla y no pude. No me correspondía. A través de estas emisiones semanales intentamos ayudar a personas con cualquier tipo de problemas emocionales o de adicciones y excesos. Desde hoy, cada programa se lo dedico a mi querida Beibis como le decíamos de cariño, mi Grace, no pude ayudarte pero quizá este programa ayude a algunas personas que pasan por tu sufrimiento. ¡Con una que se salve y pida ayuda, nos damos por bien servidos !
leer más
El color rojo quemado de las manchas de sangre que vi en la acera frente al Orlando Regional Medical Center por los heridos arrastrados que aún llegaron con vida, se mezcla en contraste con los vivos colores de las banderas, globos, peluches y velas de la ofrenda en memoria de los fallecidos. Mientras grababa un Periscope, me sorprendió la silenciosa llegada del gobernador de Florida Rick Scott quien improvisó arrollidarse y firmar una bandera puertorriqueña y dejar un ramo de flores a manera de condolencia.
No quiero pensar la cifra de muertos si el bar Pulse no se encontrara enclavado en una zona de al menos 6 hospitales a muy pocas cuadras de distancia. Recordé los pequeños muertos de la Guarderia ABC, quienes por cierto también fueron 49 durante el inolvidable incendio al parecer provocado. Según algunas versiones y un testigo de origen cubano que entrevisté, el Pulse tampoco tenía salidas de emergencia como la guarderia. Y es que todas las vidas valen lo mismo. Ya sea un menor, un adulto, un homosexual o un terrorista. Inocentes o culpables, todos son personas. Todos somos uno. Lamentable quienes expresaron como el político Jalisciense, que debieron haber sido 100 muertos en vez de 49 en el Pulse. Incluidos los religiosos o quienes gobernados por su ignorancia, prejuicios o doble moral, piensan como el sicópata Ómar Mateen, que el mundo sería mejor sin “ellos”. O como aquellos que aseguran que el PRI fue castigado en las urnas el pasado 5 de Junio por promover medidas a favor de los homosexuales. Ignorancia total.
A Ómar Mateen se le seguían los pasos desde el 2013 cuando se le asoció con Hezbolá y Al Qaeda. ¿En qué momento al FBI le pareció que no debía seguir investigándolo? No importa si tenía tendencias homosexuales reprimidas detrás de su homofobia al frecuentar el Pulse o chatear en aplicaciones para tener relaciones de este tipo, o si simplemente estaba reconociendo el terreno para su artero ataque donde con mas de 200 disparos, acabo con la vida de 49 personas, la mayoría latinas, e hirió al menos a 50. El hecho es que terminó con sus vidas en un acto homofóbico, anti latino y de terrorismo doméstico. Aún cuando supuestamente Isis se lo adjudicó, aún no se comprueba.
El proceso de duelo masivo será lento y diferente en cada caso segun Indhira Acosta, tanatologa del servivio de asistencia a victimas de la Florida. Lo que es un hecho, es que varios heridos que vivieron para contarlo, como el caso de 2 de los llamados “Los 3 Amigos”, sienten culpa por haber logrago sobrevivir. No es el único bar gay atacado en Orlando o en la Unión Americana.
En solo 1 semana Orlando, un destino relacionado con la diversión y el esparcimiento infantil, dio 3 noticias trágicas al mundo: El ataque en el nightclub Pulse, el asesinato de la cantante Christina Grimmie en manos de un admirador durante una firma de autógrafos, y la muerte de un menor de 2 años que acabo en las fauces de un cocodrilo durante una demostración en un lago artificial de un reconocido hotel de Disney donde la seguridad de los menores es el emblema.
Recuerdo cuando narré el breaking news para AL EXTREMO del ataque en San Bernardino, California. Se trató de otro par de lobos solitarios que juraron lealtad a Isis, un matrimonio al que no le importó dejar a su bebe huérfano para matar a 14 inocentes “en el nombre de Dios”.
Pero ser musulman no es ser terrorista. También en el uso de la palabra “terrorista” existe discriminación. El término no se uso para Dylann Roof un joven blanco que el año pasado disparó contra feligreses de una iglesia de afroamericanos en Carolina del Sur asesinando a 9 personas porque según dijo “los negros tienen que irse”. La prensa no lo llamó terrorista a pesar de que encajaba perfecto en la deficinición de terrorismo: “uso violento de actos para provocar pánico y tratar de lograr una meta política o ideológica”. Cuando una minoría pone en jaque a una mayoría para causar pánico.
El enemigo esta en casa. No importa si trabaja en conjunto, por o para el Estado Islámico, o si es un desquiciado, bipolar, golpeador y violento como describió la ex esposa a Mateen.
El ataque en Orlando reabre la polémica del uso y compra de armas. La balacera en el Pulse fue el tiroteo #133 del 2016 en la Unión Americana. Casi uno por día. Un negocio que esta costando muchas vidas. Quizá la solución sea aplicar exámenes sicométricos y sicológicos a quienes las pretenden adquirir. Reformar la segunda enmienda de la Constitución de EU que permite usar y portar armas como un derecho. Ojalá progrese la iniciativa del senador Chris Murphy para poner un alto a la violencia por el uso indiscriminado de armas.
Por cierto, hasta donde sé, no se ha dado a conocer ningún informe forense o de balística que confirme que las balas que lamentablemente mataron a los 49 del bar Pulse, provienen de un solo agresor. Insisto, me cuesta trabajo creer que un solo hombre logro tanta destrucción. ¿Su esposa es culpable por saber sus planes? Ya lo decidirá un jurado.
Ómar Mateen siendo un presunto desquiciado, ha polarizado y dividido a la sociedad, por increible que parezca, hay muchos a favor y en contra de su actuar, él representa a muchas personas “sanas psicológicamente”. Lo que veo en Mateen lo veo en la sociedad de México y EU. Casi un 50% de los mexicanos reprobó las medidas “pro homosexuales” que impulso Peña Nieto.
Isis esta involucionando, mutando. Su ideología permea tan hondo que en algunos casos ya no necesitan reclutar o entrenar soldados del mal. Basta hacerlo por su influencia ideológica y fanatismo en internet. Parece que seguimos igual o peor que después de la caída de las Torres Gemelas cuando a todos nos quedo claro que no estamos completamente a salvo en ningún rincón del mundo.
“El perdón no implica aceptar lo que el otro nos hizo. El perdón nos libera.” Fueron las palabras de la Reverenda Betty Deas pastor de Charleston, la iglesia que fue blanco del atentado donde murieron 9 devotos afroamericanos en Carolina del Norte y quien promueve el control de la venta de armas durante el primer aniversario de la masacre. “Tiene que llegar el día en que se dejen de vender. Enough is enough”.
No se pierdan el especial que estamos preparando para ustedes este domingo 8PM/7 Centro por la señal de Azteca. Entrevisté al Gobernador de Florida, Martín Iñiguez experto en Seguridad Nacional y a Adriana González experta en criminalística quien analiza el rostro de Ómar Mateen.
leer más
Este domingo 29 Azteca US transmitirá a propósito del mes internacional de la mujer, el programa especial “Camino a Premio Mujer” a las 8PM/7 Centro, el cual estaré conduciendo con Rodolfo Jiménez. No se lo pierdan! Sobretodo ustedes mujeres porque van a querer llorar de la emoción como Shaila Dúrcal y yo, por ser latinas y saber que son lo suficientemente poderosas para llegar tan lejos como nuestras entrevistadas.
Es un esfuerzo de Azteca que me llena de satisfacción ya que es la primera vez que se realiza un programa de esta naturaleza en un canal de habla hispana en Estados Unidos. Es la antesala de lo que será la Gran Gala de Premio Mujer el próximo año. Desde el legendario teatro The Belasco (Downtown LA), Azteca reconoce y honra a las latinas mas influyentes y destacadas en Estados Unidos, mujeres que abrieron paso a otras latinas en la política, el deporte, el arte, la música, el cine etc., como la Juez Sonia Sotomayor que desde los barrios mas humildes de Nueva York (Bronx), llegó hasta la cumbre del gobierno norteamericano. La primer latina en convertirse en juez de la Corte Suprema de Justicia en un cargo vitalicio. Jamás una latina o latino ha llegado tan alto en el poder de Estados Unidos. Perdió a su padre a los 8 años y fue diagnosticada con diabetes. Superó todas las adversidades y por eso es un ejemplo que Azteca hoy reconoce .
Les presentaremos entrevistas exclusivas con mujeres maravillosas como Cristina Saralegui (periodista y presentadora de TV), Daisy Fuentes (modelo, empresaria y presentadora de TV), Dolores Huerta (activista, líder campesina y laboral), Ellen Ochoa (primer astronauta latina), Marlen Esparza (primer latina gandora olímpica de boxeo y campeona mundial) y Xiomara Reyes (prima ballerina del American Ballet Theatre).
Contamos con invitadas de lujo que entrevistaré en el estudio como Angélica María, Maria Conchita Alonso y Karime Lozano además de Shaila Dúrcal quien nos compartirá su maravillosa voz y cálidos anécdotas. Entérate de la misteriosa visita que nos hizo su mama!!
En “Camino a Premio Mujer” verán las historias, consejos y los momentos mas íntimos de todas estas grandes mujeres que son fuente de inspiración. Aprenderemos de las pioneras y aquellas mujeres que conquistaron la cima, en ciencias, política, arte, negocios, cine, TV, y deporte. Viajaremos a través del tiempo para recordar a todas las grandes estrellas latinas de Hollywood que abrieron puertas a nuevas generaciones. Seguimos empoderando mujeres. Los esperamos!
leer más
El pasado jueves 23 de Octubre, participé en un esfuerzo de Azteca US para la comunidad latina de los Estados Unidos llamado “Solución Azteca”. Me dejó un gran sabor de boca estar en contacto directo con la audiencia y votantes latinos para alentarlos a que salgan a votar en las próximas elecciones legislativas del 4 de noviembre.
Fue un ejercicio sin precedentes en la TV hispana de los EU – 70 expertos respondiendo dudas vía telefónica de 5 organizaciones sin fines de lucro y apartidistas, 15 horas de transmisión cadena nacional y 80 enlaces en vivo por la señal de Azteca. Cada 15 minutos mis compañeros Poncho de Anda, presentador de Venga la Alegría y ciudadano de los EU, Marilyn Guzmán, corresponsal en Dallas y yo, invitamos a los latinos a informarse para emitir su voto, su derecho. Realizamos enlaces con ambos noticieros “Hechos Tarde” y “Hechos Noche” que conducen Alejandro Villalvazo y Hannia Novell respectivamente, y con el show “AL EXTREMO” del cual soy conductora titular, con Juan Barragán.
Entrevisté a Ben Monterroso, Director Ejecutivo de “Mi Familia Vota” sobre la importancia y el impacto de que los latinos hagan temblar las urnas. Un hombre influyente en este tema. Es satisfactorio constatar el nivel de preocupación y conciencia que los hispanos han adquirido para involucrarse en la toma de decisiones de Estados Unidos. Votar no solo es un derecho, es un lujo, un privilegio. Y los que no pueden votar deben alentar a los que sí pueden hacerlo. Hay 3 maneras de emitir el voto: en persona en las urnas el 4 de noviembre, por correo postal y de manera anticipada previo registro. En algunos estados ya es demasiado tarde para hacer el voto anticipado. Cada estado tiene reglas, fechas y lugares de registro distintos.
De los 25 millones de votantes elegibles latinos en EU, se espera que casi 8 millones lo hagan el 4 de noviembre a diferencia de los 6.6 millones que votaron en las elecciones legislativas del 2010, según el Fondo Educativo NALEO. Los latinos son la minoría mas grande y de mayor crecimiento en EU. Los latinos son poderosos y pueden transformar al país. Recordemos que otorgaron a Obama el 71% del total de sus votos. La solución para que cambie el país es la sociedad civil. Para que haya una verdadera democracia es necesario ejercer nuestro poder como latinos. El poder de elegir.
El país de la LIBERTAD no puede estar esclavizado o encadenado por la apatía, indecisión, frustración, ignorancia, conformismo social o abstencionismo. Infórmate! Llama al 1-888-VE-Y-VOTA (1-888-839-8682). Esta línea telefónica bilingüe estará abierta hasta el cierre de las urnas el 4 de noviembre (2AM a 11PM PST).
Daniel Ramirez, asociado de comunicaciones y redes sociales con el Fondo Educativo NALEO, opinó lo siguiente sobre este ejercicio comunitario y jornada informativa para empoderar a los latinos: “Los esfuerzos de estas 5 organizaciones y la Cadena Azteca en este call center de SOLUCIÓN AZTECA, demostró el compromiso que tiene la comunidad Latina para mantenerse informada y ayudarse unos a otros para lograr ser un electorado de impacto en los Estados Unidos. La vibra de los voluntarios y el equipo de producción trascendió el televisor e hizo que el público levantara el teléfono en números impresionantes”.
El resultado: 686 llamadas recibidas al SOLUCION AZTECA call center. Los temas top 4 que preocupan a los latinos son: reforma migratoria, economía, salud y educación. Las 10 preguntas más comunes realizadas en la jornada del 23 de Octubre en la hotline, serán respondidas en los contenidos de programas informativos y noticieros de Azteca US. Serán elegidos los 435 miembros de la Cámara de Representantes, 36 senadores, 36 gobernadores, alcaldes en varias ciudades y se decidirán medidas y leyes locales. Las preguntas mas comunes fueron: Dónde esta la casilla electoral que me corresponde? Cómo puedo registrarme? Quiénes son los candidatos? y Cómo son las boletas? Los estados que mas participación tuvieron: California, Florida, Texas y Nueva York. En ese orden.
El estadista Edmund Burke dijo “Todo lo que se necesita para que las fuerzas del mal triunfen, es que los hombres y mujeres buenos no hagan nada”. No importa por quien votes, lo importante es votar. Me siento muy satisfecha de participar en un proyecto con Responsabilidad Social como #SoluciónAzteca.
Más información sobre candidatos y la elección en www.fundacionaztecaamerica.org
leer más
El pasado 21 de Septiembre la actriz inglesa Emma Watson pronunció un discurso ante el pleno de las Naciones Unidas. Quedé maravillada por sus sabias y espirituales palabras llenas de humildad y lejos del protagonismo a pesar de ser actriz, joven, y famosa por su participación en Harry Potter. No escuche ni una sola vez la palabra o frase “yo, yo quiero, yo pienso, pretendo”, etc. Un discurso incluyente que no sataniza ni señala a los hombres, más bien los invita amorosamente a sentirse parte de esta lucha de la igualdad de géneros que no es exclusiva de las mujeres y que no debe ser en contra de nadie mas que de la ignorancia. El discurso feminista más suave pero al mismo tiempo tan poderoso que despierta conciencias, que haya yo escuchado. Ellos no son el enemigo. El enemigo es el ego y la programación ancestral que tanto hombres como mujeres traemos en nuestro ADN .
Su mensaje de equidad de género como Embajadora de Buena Voluntad de la ONU, conmovió a hombres y mujeres en el auditorio y coincide con el tema de mi libro “Sexo la Puerta a Dios” (Editorial PAX) : la reconciliación de ambos sexos. Me emociona cuando encuentro varias personas trabajando por el mismo fin sin estar comunicadas. Simplemente conectadas, como salto cuántico, como diría Deepack Chopra, se trata de “sincrodestino”.
Les comparto y traduzco las frases que más impacto causaron en mí. Esas palabras que recuerdan a nuestra alma para qué estamos en esta vida y que todos tenemos dentro un activista en potencia que puede transformar su entorno aquí y ahora.
Watson fue invitada a participar como parte de la campaña de la ONU “HeForShe” (Él para Ella) y comenzó recordando lo que la palabra feminismo significa: Igualdad de derechos políticos, sociales y económicos para las mujeres con respecto a los hombres. En ciertas ocasiones y situaciones está mal visto ser feminista, resulta una palabra incómoda. Sin embargo, no existe un país en el mundo donde todas las mujeres reciban los mismos derechos que hoy tienen los hombres.
En 1997 Hilary Clinton dio un gran discurso en Beijing sobre los derechos de las mujeres y pocas cosas que ella pretendía transformar, en realidad cambiaron. En aquel foro, menos del 30% de la audiencia era masculina. ¿Cómo podemos cambiar el mundo así? Los hombres no estaban invitados y los que fueron no se sentían cómodos con la conversación.
Esta reflexión llamó mi atención porque me di cuenta que el movimiento de la igualdad de género se concibió originalmente como una lucha de las mujeres: “La igualdad de género es asunto de los hombres también. Hay hombres con enfermedades y trastornos mentales que no piden ayuda por miedo a que les digan o se sientan que no son suficientemente hombres. En el Reino Unido el suicidio es el mayor asesino de hombres entre 20 y 49 años superando accidentes de tráfico, cáncer y enfermedades coronarias… He visto hombres hacerse frágiles e inseguros por culpa de un sentido distorsionado de lo que constituye ser un hombre desarrollado o exitoso… Los hombres tampoco están recibiendo los beneficios de la igualdad de género. Si los hombres dejan de ser agresivos para ser aceptados, las mujeres no se sentirán obligadas a ser sumisas, si dejan de controlar, las mujeres no necesitarán ser controladas. Hay muchos hombres aprisionados por los estereotipos de lo que debe ser un hombre. Cuando los hombres se liberen de estos estereotipos, las mujeres seremos libres por consecuencia”. Los aplausos interrumpieron su valioso y contundente mensaje en varias ocasiones.
Tanto hombres como mujeres deben sentirse libres para ser sensibles y fuertes. Es tiempo de que todos percibamos los géneros dentro de un espectro en vez de 2 conjuntos con ideales opuestos.
De eso trata HeForShe. De ser libres. De definirnos por lo que somos y no por lo que no somos. “Quiero que los hombres tomen este manto para que las mujeres a su alrededor sean libres de prejuicios pero también para que sus hijos sean libres de sentirse vulnerables y humanos. Convertirse en la versión más completa como hombres.
El estadista Edmund Burke dijo “Todo lo que se necesita para que las fuerzas del mal triunfen, es que los hombres y mujeres buenos no hagan nada”. ¿Qué estamos haciendo hombres y mujeres para tener igualdad de derechos honrando nuestro género y borrando nuestras diferencias más absurdas?
Y confrontó al nutrido auditorio para realizar transformaciones inmediatas: “Cuando algo queremos cambiar y dudamos de nosotros mismos al tener una oportunidad para hacerlo, hay que preguntarnos “¿Si no soy yo, entonces quien? ¿Si no es ahora, entonces cuando?” Si no hacemos nada ahora, podemos esperar 75 años para que las mujeres puedan recibir el mismo salario que los hombres por el mismo trabajo… 15.5 millones de de mujeres se casarán en los siguientes 16 años siendo aún niñas y según las estadísticas actuales, no será sino hasta el 2086 para que todas las muchachas rurales de África puedan tener una educación secundaria.”
Si crees en la igualdad, quizá puedas ser un feminista inadvertido y te aplaudo. Estamos luchando por una palabra que nos una y la buena noticia es que tenemos un movimiento para unirnos y es HeForShe. Te invito a que te levantes para ser visto y preguntarte “¿Si no soy yo, quien? ¿Si no es ahora, cuando?”
Al parecer este discurso convenció mas que el de Beyoncé “Gender Quality is a Myth” (La Igualdad de Género es un Mito) pronunciado en enero. Será porque al salir al escenario la cantante con un leotardo perdió credibilidad al manejar una imagen de “accesorio de los hombres”?
Lo importante es hacer caso al llamado a la acción de Watson “¿Si no soy yo, entonces quién? ¿Si no es ahora entonces cuando?”
Lo único en lo que difiero con Watson es que yo creo que somos las mujeres las que debemos dar el primer paso. Las mujeres según la kabbalah, somos las que dosificamos la luz y la llevamos a nuestras relaciones, somos las que llevamos a Dios a las relaciones. Somos las gerentes generales de nuestras relaciones y debemos hacer lo que convenga a la empresa llamada “relación”. Finalmente los hombres han comprobado que no han podido “gobernar” el mundo como lo aceptó el líder sudafricano Desmond Tutu.
La propuesta que hago a través de mis conferencias, libro, entrevistas y el círculo de mujeres que apoyo y dirijo, es convertirnos en feministas espirituales: defiendo la igualdad de derechos de las mujeres desde el respeto y la honra al hombre para ir juntos, de la mano a la plenitud. No irnos al extremo opuesto del machismo cayendo en el hembrismo abusando, usando y humillando a los hombres quienes muchos de ellos han perdido la brújula como consecuencia de que no supimos administrar nuestra luz. Los confundimos. Es tiempo de que la mujer doblegue su soberbia y olvide y sane el daño del pasado para abrazar sus heridas y a los hombres y así, caminar juntos. Finalmente somos nosotras las que educamos. ¡¡Metámosle acción asumiendo nuestra responsabilidad y reconociendo nuestro ilimitado poder!!
leer más
Amo mi trabajo. Lo realizaría aunque no me pagaran. Soy comunicadora de profesión y periodista de oficio. Soy conductora de noticieros desde 1996, cuando comencé en el Sistema Informativo ECO de Televisa. En ese mismo año me casé con un hombre que me permitió desenvolverme en un medio complicado. He recorrido todos los horarios, desde madrugadas 4 y 6 am, hasta fines de semana. Mi ex marido me esperaba a las 7:30 de la mañana para prepararle el desayuno al regresar del trabajo, tenía horario de discotequera o esas personas que trabajan en los antros. Dormía de día y de noche trabajaba. Me he perdido de vacaciones, navidades y fechas familiares importantes porque la noticia nunca descansa. Mi trabajo es divertido porque cada día es diferente, diario hay una agenda informativa que cubrir, una noticia diferente protagonizada por diferentes personas. Nunca me aburro. Cada entrevista o reportaje que preparo resulta original. De todos mis entrevistados aprendo algo, de todos, aun de criminales.
El género periodístico del que más disfruto y aprendo es la entrevista. Me preparo leyendo sobre la vida y obra del entrevistado previamente e investigo el tema. Antes de la era de internet era más complicado. No me imagino ahora sin esa poderosa herramienta, aunque puede ser una arma de doble filo en cuanto a redes sociales se refiere. Te pueden llevar a la desinformación. Lo más importante en una entrevista es saber escuchar al entrevistado. Puedo llegar con una lista de preguntas que siempre preparo pero si sé escuchar, una nueva pregunta llega sobre lo que voy oyendo. No hay preguntas inteligentes o mejores, sólo respuestas buenas. El protagonista es el entrevistado. El comunicador no debe querer lucirse.
Cuando leí el valioso decálogo del periodista que nos dejó, el extinto maestro Miguel Ángel Granados Chapa (Premio Nacional de Periodismo), me dí cuenta de que el centro de la noticia nunca debe ser el entrevistador sino el entrevistado. La charla amena es mejor que la entrevista formal. El entrevistado se siente en confianza y se le puede escarbar más emociones y secretos cuando se sabe escuchado, crear empatía ayuda a crear un clima de confianza en el que no se siente juzgado. Sin embargo, las preguntas incómodas no deben faltar si es necesario, no hago periodismo de promoción a nadie. Trátese de quien se trate y tenga la investidura que sea. Esto lo aprendí de mi ex jefe querido, y hermano de la vida, Porfirio Patiño, director de Univisión México.
Uno de los reportajes que más me han marcado y conmovido es el de la Guardería ABC, en el que entrevisté a madres de hijos sobrevivientes del terrible incendio que cobró la vida de 49 bebés en Sonora. Verónica por momentos olvidó que era periodista y fue inevitable identificarme como madre con su dolor. El comunicador nunca debe perder su capacidad de asombro. Por más muertes y tragedias que contabilicemos cada día en la narración al aire. Este sabio consejo me lo dio el gran periodista Ricardo Rocha cuando empezaba mi carrera.
Es difícil conservar la objetividad ante hechos tan desgarradores como este donde, presuntamente, el incendio fue deliberado. Los pequeños fallecidos tienen una cruz en la famosa plaza de Sonora donde concluyen las marchas cada aniversario, pero los vivos cargan su cruz cada día desde que despiertan. Aquí el reportaje que realicé en 2013 para el cuarto aniversario, lo incluyo porque apenas el 5 de julio se conmemoró el quinto y quiero honrar a las víctimas:
www.youtube.com/watch?v=fANYSF8h1bU&sns=tw
He tenido periodos de desempleo durante mi vida profesional. A veces las bendiciones vienen disfrazadas de tragedias. Perdí mi trabajo cuando tomé la incapacidad al nacer mi único hijo. Yo junto con 200 empleados aproximadamente fuimos liquidados en 2001 cuando Televisa decidió ponerle punto final a ECO porque no era rentable.
Yo veía caer las Torres Gemelas mientras amamantaba a mi bebé y una poderosa fuerza interior me decía que debía estar narrando los hechos a lado de Jorge Berry, a quien le tocó cubrir el ataque terrorista en Primero Noticias y con el que yo coconducía. Otra parte de mi sabía que no había mejor lugar que estar cuidando a mi hijo. Pero no nació con la torta bajo el brazo y eso me puso mal. Al liquidarme, pude sobrevivir un tiempo sin trabajar pero pronto se acabó el ahorro y como yo le ayudaba a mi ex esposo con los gastos de la casa, entramos en crisis. Me vino una depresión post parto (DPP) por causas hormonales que acabó en divorcio.
A los cuatro meses de haber parido entré a Televisa, a hacer reportajes financieros para un programa en canal 4, pero mi DPP me impedía hacer las tareas más fáciles: tender la cama, abrir mi clóset para decidir qué ropa ponerme o redactar una historia de dos minutos. Me sentía insegura, frustrada, sin concentración ni energía, abrumada con tanto deber y tan poco placer… Mi DPP sí afectó mi trabajo. Para colmo, hasta los ocho meses me entraron los jeans… ¡pero los de mi marido!
Es complicado cuando el trabajo depende de la imagen. Se vende cuerpo, cara, pose, actitud y hasta congruencia al trabajar en noticias y dar la cara.
Es una gran responsabilidad ser corresponsal o conductora titular de algún espacio informativo. En cualquier error de forma o fondo es mi cara la que doy. Imposible tomarme fotos con un vaso en la mano, ¡aunque sea agua! Estoy expuesta a ser señalada, para bien o para mal. Cuidar mi imagen es cuidar mi actitud.
Confieso que sí me afecta dar malas noticias, ser portavoz de tragedias e historias crudas. Son mensajes que producen miedo pero al mismo tiempo, si se hace con gracia, se genera conciencia y esperanza, provocar que la audiencia valore lo que tiene comparándose con el sufrimiento ajeno. Necesito constantemente meditar, escribir, estudiar la biblia, leer sobre espiritualidad, reciclar emociones en retiros espirituales, yoga y terapias alternativas como Reiki, Theta Healing, Terapia craneosacral, etcétera, para renovarme y despojarme de esas energías y mensajes destructivos y catastróficos.
Soy adicta a los milagros y son las historias que busco y comparto para hacer un equilibrio, historias de fe y esperanza, historias que sean ejemplo de vida y casos de éxito, que sean motivadoras, como la entrevista a Nick Vujicic, el australiano que nació sin extremidades y que logró casarse –con una mexicana–, tener un hijo y que predica la palabra alrededor del mundo. Un hombre admirable y adorable que está transformando vidas y corazones usando su testimonio de intento de suicidio para combatir adicciones, depresiones y bullying. Comparto su entrevista, una de las que mas he gozado, un regalo de mi trabajo:
http://m.youtube.com/watch?v=WROyDf65_AU
Mi trabajo actual lo estoy gozando como nunca. Tengo tres meses al frente del magazine informativo AL EXTREMO para Azteca USA. Escribo, investigo, conduzco, entrevisto ¡y hasta produzco historias! Más completa imposible. Aprovecho las entrevistas e historias que más me gustan y las incluyo en mi futuro libro que será el segundo después de Sexo, la Puerta a Dios. La TV es muy efímera y a veces las historias quedan en el olvido. En un libro quedan plasmadas para siempre. Esta investigación es la primera que hice en mi nuevo trabajo. Se las comparto porque es importante detectar a los depredadores y pederastas como Thomas White.
http://us.azteca.com/capitulos/extremo/208832/inocencia-ultrajada-e…
http://us.azteca.com/capitulos/extremo/208988/inocencia-ultrajada-e…
http://us.azteca.com/capitulos/extremo/209100/inocencia-ultrajada-e…
http://us.azteca.com/capitulos/extremo/209557/inocencia-ultrajada-e…
http://us.azteca.com/capitulos/extremo/209694/thomas-white-el-final-de-un-pederasta
Tu pasado de alguna forma determina tu trabajo. Conozco a varios médicos que en su infancia vivieron rodeados de familiares enfermos, crecen con la idea (inconsciente quizá) de sanar y salvar vidas. Conocí un arquitecto que de niño perdió su casa por una catástrofe natural.
Yo de niña y adolescente recibí varias noticias trágicas como la muerte de mi tía consentida. Fue durante los 30 minutos que mi mamá se ausentó del hospital donde estaba internada su hermana, salió con mi hermana Kate a comprar comida para pasar la noche junto a ella. Yo estaba sola y se acercó un médico a decirme que acababa de morir mi adorada Grace. No pude llorar, estaba más preocupada por la forma en cómo le iba a dar la noticia a mi familia. Me lo tragué y vi llorar a todos; hasta que los sentí estables, después de varios días, fue que pude llorarla.
Como a los 10 años también recibí la mala noticia de que mi tío, el actor Federico Falcón (hermano de mi papá), había tenido un accidente automovilístico. Llamaron de la Cruz Roja de Querétaro preguntando por algún familiar pero yo contesté la llamada porque mis papas habían salido a una fiesta y la empleada doméstica se había dormido. Era urgente la presencia de un miembro de la familia en el hospital porque era necesario autorizar que le amputaran la pierna. Se le había destrozado al chocar de frente contra un tráiler a gran velocidad. Él iba en una camioneta tipo Combi, de esas que no tienen ninguna protección en el frente porque no tienen motor delantero. Yo me asusté y me preocupé muchísimo pero en aquel entonces no se usaban los celulares y mis padres no tenían. Quise vencer el sueño y mantenerme despierta hasta que llegaran para darles la mala noticia pero no pude. Me quedé dormida y les dejé un recado escrito en la mesita de la entrada pero llegaron tan cansados que no lo vieron y fue hasta el día siguiente que se enteraron. Desafortunadamente mi joven tío murió a los pocos días. ¿Hoy a qué me dedico? A dar noticias. En su mayoría, malas noticias.
Al poco tiempo de haber sido despedida de Televisa vino la propuesta de conducir Mundo Ejecutivo, en 2004; ya bastante sanada física, mental y espiritualmente, pude hacer un buen papel, recuperé mi autoestima, seguridad y ahorros. Ahí descubrí que no somos nuestro trabajo, no somos nuestro curriculum vitae, ni somos la empresa para la que trabajamos.
Viví un doble duelo al perder a mi hijo después de llevarlo en mi vientre y ser una extensión de mi cuerpo durante nueve meses y, por otro lado, otro duelo al dejar “mi empresa” que tanto quería y tanto me había enseñado. Me había tatuado la camiseta. Era una cuestión de prestigio pertenecer a la cara internacional de una empresa tan grande e importante de telecomunicaciones a nivel Latinoamérica como Televisa.
Pero cuando logré salir del papel de víctima, entender que no es personal cuando hay despido masivo o individual (a menos que lo provoques), me di cuenta de que mi vida laboral apenas comenzaba, a pesar de que creía que después de esa empresa ya no había vida. No somos nuestro trabajo.
Cuando logramos trascender ese concepto o falsa creencia, es cuando comienza a surgir nuestra verdadera creatividad. Mi época de clímax en cuanto a talento se refiere (según me dicen y veo por los resultados), ha sido cuando me fui a vivir a Miami para conducir Primer Impacto para la cadena Univisión. Curiosamente fue cuando me alejé del status quo del mundo de las noticias de México, cuando dejé de pretender ser una Adela Micha, una Martha Debayle, Lourdes Ramos o una Julieta Lujambio con quienes trabajé como co conductora, y a quienes les aprendí y admiro.
En la distancia y el autoexilio formé mi propio estilo y carácter periodístico. Siempre he dudado de mi trabajo, por ser excesivamente perfeccionista y autoexigente. Muy a menudo volteaba a ver a la de a lado para imitar su éxito. Mi inmadurez me impedía ver que Dios le regala dones distintos a cada quien y que yo era muy bendecida. Sólo tenía que escuchar mi voz interior y soltar el control.
Así llegó mi actual trabajo en donde me siento más realizada que nunca. Como conductora titular de AL EXTREMO para Azteca USA me siento valorada, escuchada, tomada en cuenta, estoy cosechando lo sembrado durante casi 20 años en el periodismo electrónico. Las historias que propongo, aceptan y realizo, tienen la duración que necesita la historia. Ya no soy limosnera de segundos al aire y ¡eso me hace feliz!!
Pero sé que no debo dejar de aprender nunca ni dormirme en mis laureles porque el ego es el principal enemigo. Lo que sí hago es dedicarle a Dios mi trabajo cada día para honrarlo y ser usada para sus fines. Que mi esfuerzo informativo sirva para denunciar injusticias sociales, informar y crear conciencia para un mejor país, una mejor versión de este planeta.
leer más
Hace un par de semanas fui a mi revisión de rutina con mi nueva ginecóloga Elizabeth Cacho y me quedé asombrada cuando me dijo las pruebas que debemos pedirle a un hombre si queremos cambiar de pareja sexual: PCR uretral, penescopía, VDRL para saber si tiene sífilis o gonorrea, cultivos (Clamidia, Ureaplasma y Micoplasma) y la tradicional prueba VIH para saber si tiene sida. Las mujeres (conste que sólo en este caso), somos más complicadas. Ellos deben pedirnos 6 exámenes: papanicolau, colposcopia, VDRL, VIH, cultivo vaginal y PCR cervical que consiste en un estudio de ADN para saber si contrajimos VPH (Virus de Papiloma Humano), que basta practicar sexo oral para el contagio, y puede haber sido alguna pareja de hace 10 años!!
Este complicado panorama de nombres raros y abreviaciones científicas es el panel de infecciones de transmisión sexual, pero más complicado parece el que un hombre acceda a hacerse esta larga lista de “exámenes” para darles el visto bueno.
Quizá podemos pensar que si algún caballero valiente, responsable, consciente y ocupado (no preocupado) por su salud y la de su futura pareja, se realiza esta serie de estudios, ya no quiera tener relaciones o se le pase la “calentura”, pero la verdad es que esto brinda un nivel de consciencia y compromiso más elevado que a la larga nos dará libertad. Yo le pedí la prueba del amor a mi esposo hace 6 años y se practicó los exámenes prenupciales (incluye VIH o sida) después de varios meses de conocernos y él me pidió lo mismo. Al principio me sentí ofendida pero en realidad ellos tienen el derecho a pedirnos las mismas “garantías”. Por supuesto varios miedos y prejuicios pasaron por mi mente cuando se lo pedí: “va a creer que soy muy moderna o una chica re-fácil etc. Pero para mi sorpresa al parecer me tomó más en serio y el compromiso se afianzó.
Mi humilde sugerencia para ustedes es que conozcan a su pareja al menos un par de meses para después tener relaciones sexuales, muchos deciden hacer lo contrario: tengo sexo y después lo conozco pero ya es demasiado tarde porque me enamoré de la persona equivocada!! Es un acto de amor (a uno mismo y a la vida), de conciencia, responsabilidad y salud que nos regala paz y un blindaje físico y espiritual que quizá inconscientemente ayuda a conservar la fidelidad. ¿Qué necesidad de estar preocupadas o temerosas por estos temas cuando tenemos hijos (en el caso de madres solteras) y queremos estar sanas para ellos?
Si a esto se suma que lamentablemente he visto en repetidas ocasiones en los baños de varios bares o discotecas (“antros” como les llaman los chavos), que de un promedio de 6 excusados, en 2 están volviendo el estómago mujeres alrededor de los 18 años por exceso de alcohol, los riesgos de sexo “casual” o abusos sexuales, aumentan!! Las mujeres hemos rebasado a los hombres en alcoholismo (según la última Encuesta Nacional de Adicciones) por un equivocado concepto de igualdad. Estas mujeres alcohólicas son cada vez más jóvenes y quieren ser como los hombres teniendo el mismo acceso a bebidas embriagantes y con el mismo poder adquisitivo que ellos, pero olvidando que nuestro cuerpo no reacciona igual que el de un hombre ya que tenemos menos agua y más grasa, por lo tanto tenemos menos “aguante”.
Por otro lado, según Cacho, las mujeres que son fumadoras aumentan en un 50% el riesgo de activar el Virus de Papiloma Humano (VPH). Para evitar el contagio de esta enfermedad que ha estado en contacto con el 80% de las mujeres (según los últimos estudios nacionales), no basta el uso del preservativo ya que está presente en las mucosas (boca, vagina, vulva, ano). El VPH puede provocar cáncer cervicouterino. Recordemos que el preservativo sólo protege el miembro más no los genitales externos. Alrededor de 4 de cada 10 hombres son portadores de VPH.
Mujeres divinas, si quieren ser poderosas física, emocional y espiritualmente, no olviden pedirles la prueba del amor y realizarse sus estudios básicos como Papanicolau y Colposcopia, ambos son de cajón para aquellas que han iniciado su vida sexual, al menos cada 6 meses (para aquellas mujeres con antecedentes de alguna infección vaginal venérea) o cada año si no las han tenido. Deben hacerse ambos estudios porque puede salir negativo el Papanicolau y positiva la Colposcopía OJO! La mastografía y el ultrasonido mamario (ambos bilaterales) se recomiendan cada año a partir de los 40 años. Última y lamentablemente he sabido de muchos casos de cáncer de mama y mastectomías a mi alrededor. A 2 queridas amigas se les practicó esta extirpación de ambas mamas.
Información es prevención y prevención es salud. No confundamos sexo con amor y como dice mi papa “dénse a desear”. Bendiciones
Les dejo el mail de la Dra Elizabeth Cacho para sus dudas:
[email protected]
leer más
Es la historia de María de la Luz Salcedo quien fue brutalmente golpeada por haberse negado a tener relaciones sexuales con un hombre. Por si fuera poco, tuvo que verse cara a cara con su agresor, tanto en el hospital para recibir ambos atención médica, como en el juicio oral para carearse.
Este caso es solo una muestra de la violencia de género que va en aumento en México. Lucero afortunadamente tuvo el valor de denunciar a su agresor. Superó el miedo y la vergüenza a pesar de sus escasos 18 años, misma edad de Miguel Ángel Jasso su verdugo. Con moretones y marcas en cara y cuerpo, Luz logró escapar después de ser golpeada con saña el 12 de septiembre en Guanajuato. Ayer presenté su caso y entrevista en Primer Impacto (Univision). Ella dice que era “un conocido”: “Esta persona pues me golpeó, trató de matarme y saliendo de mi trabajo ellos pasaron por mí, se ofreció a llevarme a mi casa, en el camino me dijo que quería estar conmigo, yo le dije que no”.
Pero a pesar de su negativa, por la fuerza se la llevo a Santa Rosa donde la bajó del auto para golpearla descargando toda su ira. “Me agarró del cuello, iba manejando con una mano en el volante y la otra pues me iba asfixiando, haciendo como un tipo de llave, a partir de ahí yo ya no pude hacer nada”. Al tratar de huir, él se estrelló en su auto, motivo por el cual la pesadilla de Luz no terminó ahí porque coincidieron en el mismo hospital. “Me pasaron a mí al área de urgencias y él estaba ahí a 2 camillas de distancia, o sea yo lo veía perfectamente desde donde yo estaba, mi familia lo veía, nada mas había una cortina que separaba”.
Lucero, como la llaman en las redes sociales, asegura que a pesar de que avisó a los médicos la gravedad de la situación y ellos al Ministerio Público, nunca recibió seguridad. En vez de quedarse callada como hacen muchas mujeres víctimas de abuso, Lucero optó por denunciar a Miguel Ángel ante las autoridades y las redes sociales. “ESTA ES MI HISTORIA, LA HISTORIA DE UN “NO” QUE CASI ME LLEVA A LA MUERTE”, escribió en Facebook, donde también compartió las fotos de sus heridas. Al vencer sus miedos para denunciar, Lucero tuvo la oportunidad de que su victimario recibiera un castigo. Pero no fue así porque salió libre pagando una fianza de aproximadamente 1, 200 dólares.
Aún así, romper el silencio y el miedo para denunciar, marca una diferencia. Las denuncias han surtido efectos positivos en México como señala Rosi Orozco, activista contra la trata de personas: “Las 2 chicas que hoy en México son activistas y dan su rostro a medios, nunca ahora han recibido una agresión”.
Orozco asegura que las sociedades tan cerradas como Guanajuato donde vive Lucero, aun criminalizan a estas víctimas cuando salen embarazadas. “Una mujer tiene todo el derecho a decir “no” y el hombre debe de respetar. No son animales… Algunas sobrevivientes me han dicho que ni los animales las tratarían con esa crueldad”.
Ante la tibia respuesta de las autoridades, varios ciudadanos se manifestaron en calles y redes sociales en contra de los feminicidios. Derechos Humanos y el Instituto de la Mujer de Guanajuato le ofrecieron apoyo sicológico. Luz se siente afortunada por salir con vida de esta experiencia a pesar de que creyó que no saldría con vida y que su caso sería uno más de feminicidio. Ella esperaba justicia, su verdugo anduvo suelto varios días hasta que ayer se volvieron a ver frente a frente durante el juicio oral que comenzó ayer. Increíblemente, él salió libre bajo fianza. El agresor confeso enfrentará el proceso penal que se sigue en su contra en libertad, ya que la juez Paulina Iraís Medina rechazó dictarle prisión preventiva solicitada por la víctima, al considerar que ésta “no corre ningún peligro”. El Ministerio Público presentó imputaciones por lesiones y abusos erótico-sexuales pero resulta que ninguno de esos delitos está tipificado como grave en el Código Penal de Guanajuato. Fermín Salcedo, el padre de Lucero, impugnó la decisión de la juez y advirtió que no sólo Lucero sigue corriendo peligro por la libertad de su agresor, sino también otras jóvenes.
Basta de jueces tibios y comentarios irresponsables como los del Obispo de Celaya Benjamín Castillo Plasencia, quien calificó como circunstanciales los asesinatos de mujeres en Guanajuato, por lo que no pueden catalogarse como feminicidios. En rueda de prensa, señaló que no son feminicidios porque no hay un patrón que así lo señale y aseveró que en ocasiones los homicidios de mujeres se tratan de venganzas pues, según dijo, están cada vez más inmiscuidas en actividades ilícitas. “No creo que sea cosa de género. Son homicidios que se deben de investigar las causas y no se debe de hacer más escándalo en este sentido, es duro decirlo pero son crímenes normales, circunstanciales. Como si la vida de una prostituta (si fuera el caso), valiera menos. Esta noticia de Lucero y la impunidad de su agresor, sí son escándalo.
Lucero expresó en un texto que el feminicidio comienza cuando la muerte de una mujer es el resultado de la degradación del género. “Esto va más allá de un asesinato, la misoginia se demuestra de formas en la que ni nosotras mismas nos damos cuenta, porque estamos tan ‘acostumbradas’ a vivir en una sociedad con estas actitudes. NO MÁS. Yo no lo permitiré más. Ni hacia mí ni hacia otra mujer”.
“Porque aunque saliera una mujer en ropa interior a la calle, ebria y a altas horas de la noche, no debería de temer por su seguridad, no deberían de juzgarla, no debería “MERECER” que la violen, o la golpeen o la asesinen. NO DEBERÍA SER CULPABLE por el delito del HOMBRE”.
Basta de que no pase nada como dijo el padre de Lucero ante la impotencia:
“Aquí hubo más rudeza con mi hija que con el inculpado y que el defensor del Miguel Ángel califique de inmoral la conducta de mi hija me pareció grotesco… Si mi hija no hubiera tenido el valor de hacerlo público y si los medios no toman el tema, a lo mejor no pasa nada. A mi hija la intentaron matar y la intentaron violar; él se declaró culpable, estaba encima de ella a puñetazos… hay un menosprecio a los ataques a las mujeres”.
leer más
Para mi esta entrevista ha sido un logro profesional porque conociendo a mi hermana, sabía que era difícil hablar de temas que la incomodan y no sabía si a mi me daría ese privilegio. En su casa de Los Angeles me hizo revelaciones que nunca antes a ningun periodista le había hecho. La entrevista fue para Primer Impacto y salió al aire hace 1 mes logrando tremendo rating y un programa especial de 1 hora. Les comparto la transcripción porque como mujer le aprendí varias cosas como sernos fieles a nosotras mismas.
Porqué te viniste a vivir a Los Angeles? Estabas protegiéndote de la prensa amarillista de cuando recién te divorciaste de Luis García, porque querías probar una aventura en otro país o porque querías cortar ese cordón umbilical que a veces puede ser hasta dañino cuando estamos tan apegados a nuestros padres? Qué buscabas aca?
Que buena pregunta, no se, creo que no necesariamente estaba buscando algo, yo estaba trabajando aca haciendo una serie que se llamaba “American Family” y fue justo cuando estaba yo casada y divorciándome de Luis que fue en gran parte también una de las cosas, la prensa estaba muy encima de nosotros, fue un divorcio bastante golpeado y hablado porque además de lo que ya esta pasando uno por una situación muy dolorosa y embarazosa, encima de todo tienes a la prensa encima entonces pues no esta padre. Todo el mundo se me quedaba viendo con lástima, pensando´cómo una mujer exitosa, famosa, actriz, le pudo haber pasado algo asi?´ Y esas son de las cosas que la gente a lo mejor no entiende y por eso también me metí a hacer cosas en contra de la violencia doméstica y violencia de género porque no importa que tan dura puedas aparentar ser y que tan famosa o cuanto dinero puedas tener, este tipo de cosas pasan desgraciadamente.
Pero ya te quedaste aca! Mi mama y yo te tenemos que confesar algo, tenemos un plan de presentarte algun político famoso en México o alguien con mucho dinero, no se, o un actor para que te traiga de regreso a México y allá te embaraces y te cases, crees que nos funcione?
Jaja no y menos ahora que me lo dijiste jajaja o sea, ya de plano no piensas regresar?
No es que no piense regresar, uno se va donde más le convenga y a mi me ha convenido mucho estar aca, me he realizado mucho como actriz, también mucho como persona en el sentido que he pasado mucho tiempo sola y me caigo bien, me la paso bien conmigo, y me sirve mi aislamiento que he tenido desde chavita porque siempre he sido así.
Cierto, en la recamara nunca querías compartir conmigo, yo quería literas y tu decías que querías dormir en la recamara mas lejana de mi, era muy encimosa yo….
No, no eras muy encimosa, eras mala persona jajaja. Puedes decir que era una hermana abusadora, diles! Era una hermana abusadora totalmente, sí fue muy abusadora, pues era la grande, estaba además bien grandota como sigue estando, entonces a mi me traía como trapito hasta que me rebelé un día, es mas, por eso toda mi dureza yo creo, de hacer esos personajes, fue gracias a ti, tu eres la responsable.
Fui hermana bully? Fuiste muy bully sí, con los novios también.
Ohh, eso córtenle por favor, jajaja!
Kate quiero saber que ha significado para ti el éxito profesional, lo mas difícil para ti a nivel carrera y a nivel personal?
A nivel personal yo creo que siempre estamos creciendo de muchas maneras, tal vez hasta la fecha me sigo sorprendiendo de como sigo reaccionando de maneras muy raras, maneras que yo no esperaba, a ciertos eventos de mi vida, desde luego hay cosas en la vida de uno que marcan tu vida y que son los eventos que mas te han dolido, como mi divorcio y nunca lo tome como fracaso ni lo sigo tomando como fracaso para nada, mas bien fue el dolor de lo que yo pase en ese matrimonio y lo que sucedió ahí que me rompió a mi por dentro, que no tiene absolutamente nada que ver con esa persona, tiene que ver conmigo, con mi crecimiento como mujer, y como persona que me fui dando cuenta que tengo secuelas hasta hoy. Desde luego el venirme para aca, el separarme de ustedes que somos una familia pues bastante unida y que sé lo que sufren ustedes por no tenerme cerca. En cuanto a relaciones pues ya llevo 2 fracasos, que no me gusta llamarlos fracasos porque realmente no son fracasos, realmente son aprendizajes de uno mismo y podría decir además que no me arrepiento jamás de ninguna de mis relaciones porque todos han sido maravillosos, siempre he dicho que soy una mujer muy amada y siempre voy a estar agradecida. Para mi siempre ha estado primero mi carrera y creo que a lo mejor eso es parte también de porque no he sido exitosa en mi vida personal en cuanto a relaciones se refiere, y entonces necesito yo para tal, alguien que me apoye 100% en todo.
Hace unos meses se te ligaba sentimentalmente con el Canelo Álvarez y ultimamente también con el Alcalde de Los Angeles, que hay de cierto, cuál sí y cuál no y porque esos extremos de edades?!!
Jajaja con Canelo tengo una relación muy especial, espero tenerla para toda la vida porque es un chavo que yo admiro muchisimo por miles de razones, ha sido un hombre importante en mi vida y espero que lo siga siendo, lo admiro lo quiero y me encanta escuchar sus historias que tiene, una vida muy muy interesante, mas alla del boxeador que vemos. Y el alcalde de Los Angeles, el Mayor Villaraigosa, es un hombre bien interesante que yo admiro mucho, con el que tengo muy buenas platicas y es muy amigo mio, amigo de mis papas también pero no tengo ninguna relación con ninguno de los dos. Pues podrías ayudar a muchos migrantes si estas ahi… jaja eso que ni que, pero no tengo que tener relacion con él en ese sentido jaja. Pero no te gusta ninguno de los dos? Ah, me gustan los dos, a mi me gusta el hombre, cuando los hombres son inteligentes y sensibles a mi me gustan, de eso a tener una relación con ellos es otra cosa pero a mi el hombre que es sensible, que es talentoso y que es inteligente, siempre me va a llamar la atención.
Lo mas difícil en tu carrera ha sido personificar a un hombre, besar a una mujer, correr un coche, o usar una prótesis de pene para la película “K-11”, es cierto?
Hacer todo eso es lo de menos, lo mas difícil es tener trabajo. Tu sabes por mi papá que en este trabajo no se tiene asegurado nada. Lo más difícil es hacer papeles que te gusten y que no te traiciones a ti misma y aceptes cualquiera solo por pagar los “bills”. Para mi no es lo mismo caminar como mujer que caminar como hombre que quiere ser mujer, entonces necesitas sentir algo ahi entre las piernas y entonces yo lo pedí y nos hicieron a todas las mujeres que estabamos interpretando hombres, había de todos los colores y sabores jaja, hasta el mismo tono de piel todo eso, para que cada una escogieramos nuestra prótesis, pero sí te cambia la manera de caminar y luego el maquillaje, eran 4 o 5 horas a veces estar en la silla maquillandome. Te razuraron las cejas? Sí me razuré, no completamente pero sí me las rebaje porque pues como tu y yo sabemos, somos muy cejonas entonces el prostético que me pusieron encima para taparmelas, no se podia poner porque estaba muy abultado. Lo que mas trabajo me ha costado a mi en ese personaje fue tocar mi lado femenino mas que el masculino, entonces me costo mucho trabajo porque hay una linea muy delgada entre que parezca caricatura y que sea algo real.
Hablando de realidades, sí hubo romance con Luis Miguel?
Con Luis Miguel ha habido un romance de 27, 30 años no se cuantos años tengo de conocerlo… Más lo que se acumule? Sí mas lo que se acumule y lo digo con todo el buen sentido porque es un amigo que tu sabes que desde hace muchos años siempre ha estado en mi vida. En momentos bien difíciles de mi vida y también en los maravillosos y lo quiero, lo respeto, lo admiro y creo que es algo mutuo, entonces él va a ser mi amigo para siempre, espero que así sea. Amigo con derechos? Amigo sin derechos jaja
Nos preocupa mucho como familia tu soledad, estamos mal interpretando nosotros tu forma de estilo de vida o realmente sí amas tu soledad?
Totalmente, yo nunca me he sentido mas plena en mi vida, de verdad yo sí me acuerdo haber estado con pareja y sentirme totalmente deprimida y sola y viviendo en México. Eso de la soledad, yo nunca lo he sentido Verónica de verdad, yo no me siento una mujer sola, nada mas porque no tengo una pareja no quiere decir que este sola.
Qué tanto te afectó la muerte trágica de Jenni Rivera? La conocí en tu boda con Aaron Díaz y después te vi llorar en su homenaje.
Me afecto mucho por muchas razones, primero porque fue una tragedia que nadie se esperaba de una mujer exitosa, otros 2 acompañantes que iban con ella eran muy amigos mios y es el mismo shock que sucedió hace años atrás con Eduardo Palomo que en paz descanse que fue como un suspiro que te arrancan, que es cuando te cae el 20 de decir ´la vida es un instante, disfrútala y dejémonos de tonterias´, creo que eso fue lo que me afectó, obviamente el cariño que yo le tenía a Jenni porque nos identificábamos mucho por muchas razones por ser ese tipo de mujer, de muchos ovarios como decía y entonces nos identificábamos y nos queríamos bien y nos respetabamos mucho, nos admirábamos mucho y me afectó mucho las palabras que dijo su hermana.
Tu no tienes miedo a la muerte? De repente nos enteramos mis papas y yo que estas haciendo una pelicula y que estas manejando tú o una lancha o un helicóptero como en La Reina del Sur y que no tienes una doble, no te da miedo que te pase algo?
No me da miedo en el momento pero sí he estado en peligro varias veces, estoy llena de cicatrices por cosas de trabajo, me he caído de caballos, de motocicletas, de todo.
Creo que tu eres adicta a la adrenalina porque si no son lanchas son helicopteros, son motocicletas, son autos, porqué te encanta tanto la velocidad?
No se, yo creo mi vida corre tan lento que necesito velocidad en otra parte no jaja… Tal vez ibas a ser hombre… A lo mejor iba a ser hombre, estoy de acuerdo! No se, siempre me han gustado las cosas de peligro, yo creo que la adrenalina es algo adictivo, una vez que la probaste y que te sentiste en control, es como una línea delgada, una vez que la pasas, yo no se si es de poder o de darte seguridad, algo raro pasa pero me encantan las cosas peligrosas y ese rush que se siente me gusta mucho.
Porque me acuerdo que desde niñas, yo soy casi 3 años mas grande que tu, para subirnos a la montaña rusa yo lloraba, berreaba, me daba pánico y tu fuiste la primera que aprendió a esquiar en agua, la primera que aprendió a andar en patines, la primera que aprendió a manejar bien un coche, o sea te encanta! Siempre fuiste como que muy aventurera.
Pues sí, tu también has hecho muchas cosas que yo no nunca las haré ni me han dado ganas y somos muy diferentes tu y yo, tenemos una personalidad muy diferente sin embargo sí, yo creo que yo debi haber sido hombre, a lo mejor iba a ser hombre jajaja porque tengo todas esas cosas, soy muy masculina en muchas cosas, tengo las manos de mi papa, camino como mi papa, pienso muchas veces como hombre. Tienes la barba de mi papa jaja. Tengo la barba cerrada ´mijita´, la voz a veces. Pero tambien soy muy mujer hermana, muy mujer en muchas cosas que la gente no cree porque me ven como muy fuerte y muy dura y pues tu me conoces y también soy muy sensible y también soy super llorona, también necesito cariño y amor. Me hacen llorar los comerciales de perritos de la calle me entiendes, o sea sí tengo corazon!
Me llama la atención que tenemos misma familia, mismos padres, misma educación, misma sangre y cómo podemos ser tan diferentes? A veces cuando me preguntan les digo ´Kate y yo somos como el agua y el aceite nada mas que nosotras sí nos mezclamos´. A que crees que se deba tantas diferencias?
Siento que tal vez yo quise llamar mucho la atención para que me pelaran a mi porque tu siempre fuiste super buena estudiante, la numero uno en todo, alta, guapisima y entonces yo pues me sentía no se, creo que a lo mejor por eso todas estas cosas de acción me fuí por ahi porque por el estudio pues no, nadie te iba a ganar a ti.
Qué tanto crees que la enfermedad de mi papa nos haya unido como familia?
Mas bien nos abrió un poquito los ojos, creo que las tragedias, tanto como las cosas buenas, unen a la gente o completamente las separa y creo que lo mas importante es no tanto lo que paso con nosotros porque siempre hemos sido muy unidos, sino lo que paso con mi papa. Yo lo veo mas sano que nunca, yo lo veo con mas energia que nunca, con mas proyectos que nunca, mas cuerdo que nunca.
Pues hermana quiero que brindemos por último por la salud de mi papa juntas y porque algún día volvamos a vivir en el mismo lugar. Ay ojalá que si… Te tienes que ir a México, no te tienes que venir tu para aca jaja ok! Pues salud y mucha salud para mi papa.
Me fortaleció mucho haberla entrevistado, de periodista a hermana. les confieso que no fue fácil, pero tuve que hacerle las preguntas que le haría a cualquiera.
leer más
Nick es un orador y orador motivacional cristiano que nació sin piernas ni brazos, visitó México a principios de Mayo para abordar temas como el suicidio, la depresión, las adicciones y el bullying. Tuve la fortuna de poderlo entrevistar “one on one” para “Primer Impacto” y quiero compartirles esta plática que me transformó por ser un hombre admirable, pues a pesar de su condición física, es un hombre que se entrega por completo y ayuda al prójimo con una fe, valor y perseverancia inigualables.
Nació en Australia hace 30 años y debido a un extraño síndrome, sus extremidades no se desarrollaron pero eso no le impidió encontrar la fuerza para convertirse en un triunfador. La realice en inglés pero les dejo la traducción:
Nick muchísimas gracias por estar con el público de Univision, es un placer estar contigo.
Eres un gran mensajero de esperanza y estoy muy contenta de ayudar a transmitir este mensaje, es un honor.
“Es un honor estar aquí y muchas gracias por dejarme compartir inspiración con los televidentes, los amo y amo México”
CUÁL SERÍA LA FÓRMULA PARA LA FELICIDAD?
“Creo que la primera cosa es ser agradecido por lo que tienes, es muy difícil cuando tienes quebrantamiento o pierdes un ser querido o estás enfermo de cáncer, es cuando debes encontrar la fe, sueñas tan grande que crees en el cielo, crees en vida eterna, crees que Dios me puede dar brazos y piernas, pero si no sana mi cuerpo, ha sanado mi corazón y va a usar mis circunstancias. Especialmente estar agradecidos y tener una base de fe y amarte a ti mismo, no preocuparte por lo que los otros tienen, o tener temor por lo que la gente piensa de ti o temer por tu futuro. Sí tengo mis días malos, tengo mis temores pero tomas un día a la vez y así puedes atravesar cualquier situación.
LA ACTITUD Y EL PROPÓSITO DE TU VIDA PUEDEN SER EL 80% DEL ÉXITO ANTE LA ADVERSIDAD?
Bueno no se qué porcentaje de cada cosa pero definitivamente cuando encuentras tu propósito, encuentras valentía para vivir. Cuando yo no veía el propósito de mi vida, no veía nada de fe, no veía ningún valor en mi vida y la verdad traté de darme por vencido. Cómo asimilas esas situaciones? Algunas personas creen que con fortaleza interior y yo tenía una familia adorable que me amaba, que me sostuvo fuerte cuando lloraba, que me decía que me amaban y que me decía “tienes una cara hermosa y no te preocupes por lo que dicen los demás, pero realmente creí que sí debemos encontrar nuestro propósito y saber para qué es para lo que vivimos. Sabes, si vives durante 90 años pues dedícate a tener una vida feliz y sé una persona buena que haga el bien a los demás! Yo puedo ver más allá de eso y quiero cambiar la vida de las personas, quiero que sepan que hay un propósito más elevado de esta vida de lo que a simple vista se puede ver. Así que propósito, valentía, gratitud y definitivamente fe, una combinación de todo.
Y ESE ES EL MENSAJE QUE HA LLEVADO A MILLONES DE PERSONAS, A TRAVÉS DE SUS CONFERENCIAS, LIBROS, VIDEOS Y ENTREVISTAS. CUENTA QUE ATRAVESÓ PERIODOS DE DEPRESIÓN MUY SEVEROS, QUE SE SINTIÓ RECHAZADO Y HASTA INÚTIL. ENTRE LOS 8 Y LOS 10 AÑOS DE EDAD INTENTÓ SUICIDARSE 2 VECES. POCO A POCO COMPRENDIÓ QUE ACEPTAR LOS RETOS Y NO DEJARNOS VENCER POR EL FRACASO ES LA CLAVE DE LA SUPERACIÓN.
“Como seres humanos sabemos que hay cosas que no podemos controlar y tenemos discernimiento para saber cuáles son las cosas que podemos controlar y las que no. Algunas personas se quejan todo el día de aquellas situaciones que no pueden controlar, pero al mismo tiempo pudieron haber usado esa energía, esa concentración y esa fuerza para cambiar aquello que sí pueden cambiar. Hay personas que dicen “No voy a ir a la escuela porque nunca voy a obtener un trabajo”. Pero porque? Tienes que darte una oportunidad para soñar en grande y superarte.
NICK SUFRIÓ EN CARNE PROPIA EL BULLYING Y FUE EL PRIMER NIÑO DISCAPACITADO EN SU ESCUELA DE AUSTRALIA, SIN EMBARGO LOGRÓ TODAS SUS METAS Y SIGUE CONQUISTANDO AL MUNDO CON SUS MENSAJES POSITIVOS.
MUCHOS JOVENES ESTAN EN DEPRESIÓN, ESTAN EN ADICCIONES, ESTAN EN BULLYING, ESTAN SIN FE, QUÉ PODEMOS ESPERAR, CUÁL ES EL MENSAJE DE NICK PARA LOS JOVENES PARA ACERCARLOS Y CONOCER SU VALOR?
“Yo le pregunto a muchos estudiantes de primaria, “Te gustaría ser mi amigo?” y dicen “Por supuesto quiero ser tu amigo”! y entonces les digo “Pero no tengo piernas ni brazos” y dicen “No hay problema”. Entonces les digo, “Si no hay problema con nuestra apariencia entonces porque molestamos a los otros por cómo se ven?” Tienes que seguir sembrando en tu corazón y en tu mente semillas de amor, de verdad y de tu valor. Eres hermoso, tal como eres, no necesitas ser como los demás, no necesitas ser más listo o más popular o poseer esto o aquello. Sé tú mismo y sé feliz con quien eres. Cómo logras eso? Con el tiempo. Cuando ves tu vida, hay muchas cosas negativas para señalar, pero enfócate en lo positivo. Cuando yo tenía 6 años me vi en el espejo y me dije “OK Nick no tienes ni piernas ni brazos pero tienes ojos hermosos, nadie podrá cambiar eso nunca” y aférrate a eso… realmente quiero que la gente sepa que no existe esperanza en el bullying o en responder a la violencia, no hay esperanza en el odio, pero sí la hay en amarse a uno mismo primero y después tratar de caminar con esas personas y ser compasivo tratando de perdonarlas y orando por ellos.
NICK VIVE EN CALIFORNIA Y PRESIDE 2 FUNDACIONES “LIFE WITHOUT LIMBS” VIDA SIN EXTREMIDADES Y “ATTITUDE IS ALTITUDE” ACTITUD ES ALTITUD, PERO EL ALCANCE DE SU OBRA ES MUNDIAL. LE TIENE UN CARIÑO ESPECIAL A MÉXICO PORQUE EN 2012 SE CASÓ CON UNA BELLA MICHOACANA.
QUÉ PODEMOS ESPERAR PARA MÉXICO? LO COMPARABAS CON COLOMBIA EN LA CONFERENCIA DE PRENSA, YO VEO A MÉXICO QUE ES UN PAIS COMO TU, TIENE UN CORAZÓN ENORME PERO ESTA AMPUTADO, ESTA MUTILADO, QUÉ PODEMOS ESPERAR PARA MÉXICO?
“No lo sé, pero definitivamente la oración es importante para México. Cuándo hablé ante el congreso de Colombia hablé sobre como Dios puede sanar nuestra tierra si se lo pedimos. Si honramos a Dios, Dios nos honrará. Creo que el final vendrá cuando dejemos de voltear al lado, cuando dejemos de buscar estrategias. Volteen hacia arriba!! México, voltea hacia arriba y oren a Dios, lo necesitamos, el gobierno no puede resolver todo, el dinero tampoco puede resolverlo todo, hay avaricia, control, soberbia, hay todo aquello que viene de la naturaleza humana, así que realmente creo que los milagros existen y que no debemos temer en pedir ayuda. Qué hubiera pasado si yo no hubiera pedido ayuda? Simplemente no estaría aquí. Así que sepan que habemos muchos orando por México y que los amamos, y voy a regresar a México cada año sin importar si hablo ante 6 mil o 6 millones de personas. México saldrá adelante, hubo naciones que pasaron por momentos altos y bajos y hay estaciones en cada nación y cultura de la historia, pero nosotros como las siguientes generaciones, debemos salir adelante, ser los líderes de la valentía y de la fe, amándonos y ayudándonos unos a otros.
Thank you, thank you for being here and thank you for inspiring us, and GOD is blessing you and I say it in present tense. Thank you very much.
FINALMENTE, NICK SE DESPIDIO DE MI CON UNO DE LOS MEJORES ABRAZOS QUE HE RECIBIDO Y ME AUTOGRAFIÓ CON PLUMA EN BOCA SU SEGUNDO LIBRO TITULADO “UN ESPIRITU INVENCIBLE” EN MI OPINION UN LEMA PERFECTO PARA DEFINIRLO. SE LOS RECOMIENDO. NICK ES AMIGO DE MI AMIGO EDUARDO VERÁSTEGUI CON QUIEN GRABÓ EL DOCUMENTAL “EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS” QUE TAMBIÉN LO RECOMIENDO Y LO ENCUENTRAN EN YOUTUBE. NICK OFRECIO 2 CONFERENCIAS EN UN TEATRO DE LA CIUDAD DE MEXICO CON UN LLENO TOTAL DONDE ALENTÓ A CIENTOS DE JOVENES EN SITUACION DE RIESGO DE SUICIDIO, A SALIR ADELANTE DE SUS PROBLEMAS. SU FRASE “SI NO PUEDES OBTENER UN MILAGRO, CONVIÉRTETE EN ÉL” FUE LA INSPIRACIÓN PARA QUE VARIOS CAMBIARAN SU MANERA DE PENSAR. POR INCREÍBLE QUE PAREZCA, NICK ACABA DE SER PAPA, TIENE UN HERMOSO Y SANO BEBE DE 13 SEMANAS. NO CABE DUDA QUE LA FE MUEVE MONTAÑAS!
leer más